Cómo saber cuál es mi ip

Cuando hablamos de conexión a internet, uno de los conceptos más importantes es la dirección IP. Saber cuál es tu IP puede ayudarte a resolver problemas de red, configurar dispositivos, acceder a servicios en línea o reforzar tu seguridad digital.

En este artículo te explicaré, cuál es mi ip, qué es una dirección IP, cómo identificarla fácilmente en diferentes dispositivos y por qué es importante conocerla.

¿Qué es una dirección IP?

La IP (Protocolo de Internet) es un número único que identifica a tu dispositivo dentro de una red. Sin ella, tu computadora, teléfono o tablet no podrían conectarse a internet.

Podemos compararla con la dirección de tu casa: gracias a ella, los paquetes (datos) llegan al lugar correcto.

Existen dos tipos principales de IP:

  • IP pública: la que te asigna tu proveedor de internet y que es visible desde cualquier página web que visites.
  • IP privada: la que se asigna a cada dispositivo dentro de tu red local (ejemplo: 192.168.1.1).

¿Cómo saber cuál es mi IP?

Dependiendo del dispositivo que uses, hay varios métodos sencillos para averiguarla, pero mas rápido puedes ingresar aquí✅ Detectar ip

1. Ver tu IP en línea

Existen páginas web que muestran tu dirección IP pública automáticamente. Solo debes entrar y la verás en pantalla.

2. En Windows

  1. Presiona Win + R, escribe cmd y pulsa Enter.
  2. En la ventana de comandos, escribe ipconfig y presiona Enter.
  3. Allí verás tu IP privada.

Para la IP pública, puedes entrar a un sitio web especializado.

3. En macOS

  1. Ve a Preferencias del Sistema > Red.
  2. Selecciona tu conexión activa (WiFi o Ethernet).
  3. Tu IP aparecerá en los detalles de la conexión.

4. En Android

  1. Ve a Ajustes > Red e Internet > WiFi.
  2. Pulsa sobre la red conectada.
  3. En Detalles de red verás la dirección IP.

5. En iPhone (iOS)

  1. Entra en Configuración > WiFi.
  2. Pulsa sobre el ícono de información (i).
  3. Allí encontrarás tu dirección IP.

¿Por qué es importante saber mi IP?

Conocer tu IP puede ser útil para:

  • Configurar routers o servidores.
  • Jugar en línea con configuraciones de red personalizadas.
  • Acceder a cámaras de seguridad o dispositivos conectados.
  • Detectar problemas de conexión a internet.
  • Reforzar la seguridad de tu navegación al usar una VPN que oculte tu IP real.

Saber cuál es tu IP es un paso básico para comprender y manejar tu conexión a internet. Puedes hacerlo desde tu computadora, móvil o incluso directamente en línea con páginas que la muestran automáticamente.

Además de ser un dato técnico, tu dirección IP revela información sobre tu ubicación y proveedor de internet. Por eso, si buscas mayor privacidad y seguridad, lo recomendable es utilizar una VPN para navegar de forma anónima.